MANGA DE SAINT SEIYA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgWaivn7wRMyYcn3uFr7WLBQNgBFItmxT4vkxZQ__nlOR2XvzzZrV60OiuktfQBOP99_DtQfj9VphN7eyon1GPfWNDrylKjWMZEZdeNJzoSyVS1_tHiEm0TObL5vK2u3c6wCgWBItCqcmQ/s1600/Saint_Seiya_v9.png)
El manga de Saint Seiya, en Japón, fue escrito y dibujado por Masami Kurumada y fue publicado en la revista Shōnen Jump de la editorial Shūeisha,
Couverture01j.jpg
Portada del Primer Volumen de Saint Seiya.
desde enero de 1986 hasta diciembre de 1990. Al igual que otros mangas japoneses fue posteriormente publicado en las siguientes recopilaciones:
Tankōbon: es la recopilación más conocida y cuenta con 28 tomos, publicados desde septiembre de 1986 hasta 1991. Fue publicado en España por Planeta DeAgostini y Glénat, en México por Grupo Editorial Vid y en Argentina por Ivrea. Esta edición divide la historia en tres capítulos:
Santuario (tomo 1 al 13).
Poseidón (tomo 14 al 18).
Hades (tomo 19 al 28).
Nosotros nos vamos a centrar en el tomo de hades.
Como por ejemplo "Los caballeros del zodiaco", el dios Hades sigue en tendencia de personificar las fuerzas del mal. . Este manga tiene como protagonistas a un grupo de jóvenes que visten con una serie de armaduras bajo la protección de las diversas constelaciones, tienen el deber de proteger la tierra de las fuerzas que quieran dañar a la humanidad. En esta ocasión, el que representa el bien esta vez no es Zeus si no que es su hija Atenea, líder de los caballeros que luchan a su servicio.
El dios Hades tiene una aparición tardía en la serie, tanto en su versión manga como en la serie de animación. Sin embargo, pronto se revela como el gran antagonista de Atenea, contra la que habría luchado cientos de guerras sagradas en un ciclo eterno de combates por el control de la tierra. Hades es el líder de una serie de guerreros conocidos como espectros que, vestidos con sus armaduras oscuras, ejercen de contrapartida de los caballeros de Atenea. Finalmente, el caballero de Pegaso, protagonista de la serie, es el encargado de derrotar a Hades y devolverle a un sueño de siglos del que sólo despertará para combatir en la siguiente guerra sagrada. El Hades del Saint Seiya original destaca sin duda por el espectacular diseño de su armadura, así como por portar una enorme espada de la que no hay noticia alguna en la mitología clásica. También destaca el uso que su autor, Masami Kurumada, hace de todos los mitos clásicos relacionados con el infierno, poniendo en escena un gran número de personajes extraídos de aquí. Cabe destacar la presencia de los dioses Hipnos y Tánatos, los jueces Minos, Eaco y Radamantis, el perro Cerbero, el poeta Orfeo y su amada Eurídice… Una versión más reciente de la serie Saint Seiya, con el nombre de The Lost Canvas, retoma el mito del enfrentamiento de Hades y Atenea, con un mayor cuidado en los detalles de la personalidad de ambas divinidades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario