viernes, 11 de noviembre de 2016

ESCULTURA EL RAPTO DE PERSÉFONE

El rapto de Proserpina es una escultura realizada por el artista napolitano Gianni Lorenzo Bernini entre los años 1621 y 1622, perteneciente, por lo tanto, al Barroco inicial, que también podríamos identificar como el Manierismo. La obra es producto de una época en la que el arte todavía era un asunto privado, de poderosos privilegiados ligados a las mo
narquías la nobleza o a la Iglesia, quienes constituían el mecenazgo. Esta obra fue encargada al artista por el cardenal Scipione Borghese, quien se la cedió al Cardenal Ludovico Ludovisi en 1622 para que éste la llevara a su villa. Permaneció allí hasta 1908, cuando el Estado italiano la adquirió y la devolvió a la Galleria Borghese. Actualmente se halla situada en la villa del mismo nombre al norte de Roma, donde puede ser visitada junto a otras obras y conjuntos escultóricos del mismo artista.

La gran estatua de mármol compone un grupo escultórico que representa a Proserpina —Perséfone en la mitología griega— siendo raptada por Plutón —Hades—, hermano de Zeus y soberano de los infiernos. La composición es un ‘contraposto’ retorcido, que remite al manierismo, ya que el artista presta una especial atención a los detalles y adopta posturas rebuscadas, al tiempo que nos permite una observación simultánea del conjunto en una perfecta y armoniosa unidad de las partes, como exigiera el más puro clasicismo siguiendo el canon renacentista de imitación de los antiguos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario