Los Juegos Ístmicos fueron unos Juegos Panhelénicos de la Antigua Grecia, llamados así porque se celebraban en el istmo de Corinto, en honor de Poseidón. El santuario panhelénico de este dios en Istmia fue acondicionado para darles acogida.

El programa abarcaba certámenes gímnicos (carrera, pugilato, pancracio, pentatlón) e hípicos.1Además, cuando en el siglo IV a. C. se construyó el teatro se añadieron competiciones musicales y poéticas y es posible que incluso hubiera un concurso de pintura. Se registran victorias de mujeres tanto en competiciones atléticas como poéticas y musicales pero se desconoce si la participación de las mujeres en estos juegos tenía carácter habitual o era esporádica.

Durante los juegos se celebraban rituales religiosos que incluían libaciones, sacrificios y una procesión en honor de Poseidón, Anfítrite, Leucótea y Palemón.
El premio para los vencedores consistía en coronas de pino, que posteriormente fueron sustituidas por otras de apio y luego se volvieron a usar guirnaldas de pino. El santuario donde se celebraban los juegos se hallaba junto a un pinar.constaba de pruebas atléticas, hípicas musicales y náuticas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario